sábado, 19 de junio de 2010

Narcofosas en cenotes de Cancún

CANCUN, México - La policía en la ciudad-balneario de Cancún encontró 12 cadáveres en estado avanzado de descomposición, por pugnas del narcotráfico, dentro de cuatro cenotes, depósitos subterráneos de agua que son un atractivo turístico de esta región, informaron las autoridades.
Francisco Alor, procurador general de justicia del estado de Quintana Roo, donde se encuentra Cancún, dijo que la policía fue llevada a los cenotes por nueve presuntos sicarios detenidos el viernes. No descartó la posibilidad de que se hallen más cadáveres.

Video


Crimen organizado sin tregua en México


Alor añadió que tres de los cenotes se encuentran en un área de espesa vegetación, cerca de una zona residencial, y el cuarto se ubica a las afueras de Cancún, en una autopista que lleva a la ciudad de Mérida, capital del vecino estado de Yucatán.

Ninguno de los cadáveres ha sido identificado, dijo Alor.

Agregó que los nueve presuntos sicarios están vinculados con otros seis asaltantes detenidos la semana pasada, después de un tiroteo con la policía, en el que murió un comandante.

¿Sacrificios rituales?
Infografía


Ciudad Juárez vive sin ley


Los supuestos asesinos a sueldo detenidos la semana anterior llevaron a las autoridades a los cenotes en la ciudad-balneario, donde la policía descubrió el domingo seis cadáveres, incluidos tres con el tórax abierto y despojados del corazón. Tres de los cadáveres tenían marcada la letra "z" en el abdomen, en una posible referencia a la organización narcotraficante de Los Zetas.

Varios cenotes, comunes en la Península de Yucatán, atraen a los turistas tanto por la belleza de sus aguas, en las que suele practicarse el buceo, como por su carácter histórico. Los mayas los utilizaban para sus sacrificios rituales.

Más de 22,700 personas han muerto en el país por la violencia desatada desde finales del 2006, cuando el presidente Felipe Calderón declaró una guerra contra las organizaciones delictivas y emplazó soldados y policías federales para librar esa lucha.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Tribuna de Chihuahua